No contiene gluten, su concentración en vitaminas B1, B2 y B9 triplica las del resto de cereales por lo que es un cereal muy apropiado para regenerar el sistema nervioso y para las mujeres durante el embarazo y la lactancia.
Estudios recientes han demostrado que podría mitigar gran parte del hambre mundial debido a su alto nivel proteico y a que se lo considera el cereal más alcalino. Además, su cultivo posee un elevado rendimiento, ya que tiene la particularidad de que, en caso de no presentarse las condiciones propicias para su crecimiento, no se marchita, sino que espera el momento propicio y, cuando éste llega, crece y da frutos.
Dentro de la dieta, es apropiado para aumentar el aporte del trío protector: hidratos de carbono, fibras y proteínas. En otro orden, contiene 10 aminoácidos esenciales, fósforo, sodio, potasio, magnesio, hierro, calcio y sílice; vitaminas del complejo B, A, C y E.